No es posible explicar el éxito de Cupido sin referirnos a la condición mutante del género pop y su capacidad de absorber, mezclar sensibilidad y fascinar al público, siempre apuntando con algo nuevo.
Con la publicación de Sobredosis de Amor, Cupido ha cumplido altamente las expectativas y se ha convertido en uno de los acontecimientos musicales del año. El tracklist de este trabajo incluye también la ya conocida “La Pared”, un tema que, a juzgar por el número de reproducciones que atesora (más de 18 millones en Spotify), se convirtió al instante en una fan favourite. El disco entero transita por los caminos laterales del pop. Estribillos coreables en la voz procesada de Pimp Flaco. La dosis justa de azúcar en letras de combustión instantánea, en perfecta armonía con guitarras eléctricas, pianos delicados, desarrollos canónicos y una forma muy personal de entender la intensidad, que en sus 4 años de trayectoria les han situado entre lo más destacado del electropop español.
Con 54 mil oyentes mensuales y más de 3 millones de visualizaciones en youtube, la banda murciana trashi se presenta en los Conciertos de Viveros como uno de los proyectos que con mayor fuerza está renovando el panorama musical actual. Una formación que ha crecido y madurado mucho en poco tiempo y que en su EP de debut Lo que pasó ese verano (2020), un cancionero de amor efervescente tremendamente joven (casi adolescente), ha desembocado en una perspectiva más adulta y realista del amor, de la vida y las relaciones interpersonales en sus nuevas canciones. El nuevo álbum que está en preparación viene de la mano del productor barcelonés InnerCut. Un manifiesto muy claro de las intenciones de avanzar en su sonido y seguir creciendo firmemente en su propuesta musical.